Especialista recomienda consumir fibra, calcio y vitamina D
Lo mejor es olvidarse de las grasas, los azúcares refinados y la sal.

Hoy jueves 15 y viernes 16, la Liga Peruana Contra el Cáncer realizará su Colecta Pública Nacional.
La mala alimentación influye en el origen del cáncer. Esta es una de las enfermedades que se puede prevenir y que tiene cura si se diagnostica a tiempo, por eso la importancia de realizarse controles médicos periódicos para detectarlo.
La mala alimentación influye en el origen del cáncer. Esta es una de las enfermedades que se puede prevenir y que tiene cura si se diagnostica a tiempo, por eso la importancia de realizarse controles médicos periódicos para detectarlo.
El doctor Italo Landeo, gastroenterólogo de la Liga Peruana Contra el Cáncer indica que una dieta rica en grasas y carnes, sumada a un bajo consumo de hortalizas y frutas, y una vida sedentaria, tendrán una mayor influencia en el riesgo de padecer cáncer de colon.
El especialista recomienda consumir fibra, calcio y vitamina D, que disminuyen el riesgo de aparición de este tipo de cáncer. Paralelamente, tendrá que alejarse de las grasas, el sodio, los azúcares refinados, el alcohol y el tabaco.
Cuide la forma de preparación de sus alimentos, evite freírlos mucho. Sea prudente con el consumo de envasados, conservados y ahumados. No todas las grasas son dañinas, existen las insaturadas que son las de origen vegetal.
Recuerde que así como la nutrición juega un papel importante en el origen de la enfermedad, la actividad física también es fundamental como medida preventiva, lo ideal es mantener un peso saludable.