"No vamos a hacer una bomba atómica, vamos a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos. Venimos conversando el tema de la energía nuclear, y lo ha dicho el propio Putin, que nos va a apoyar en este proyecto", confirmó ayer en su programa dominical, el presidente Hugo Chávez.
Hizo una advertencia a la oposición y a la comunidad internacional: "No vayan a estar después fastidiando, una guerra, una cosa como la que tienen con Irán". Además señaló que en el país ya se creó una comisión de energía atómica Venezuela-Rusia para desarrollar este tipo de energía cuestionada por los organismos internacionales, por el peligro implícito del desarrollo de bombas nucleares.
El primer mandatario dijo, no obstante, que si Brasil y Argentina estaban incursionando en este tipo de tecnología, el Gobierno venezolano también tenía derecho de hacerlo.
En el programa también se comentó que el consorcio petrolero ruso que creará una empresa mixta con Pdvsa, para explotar la Faja Petrolífera del Orinoco, canceló 1.000 millones de dólares para obtener el permiso del Gobierno, según indicó Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa y ministro de Energía y Petróleo. Ramírez, quien estaba presente en el programa, confirmó que el nacimiento formal de la empresa mixta requiere todavía de la autorización de la Asamblea Nacional (AN).
Pdvsa también explorará y explotará el campo gasífero iraní South Pars 12, uno de los más importantes del mundo, anunció el presidente Chávez, como parte de los convenios firmados durante su última visita a Teherán. "Es uno de los campos más importantes de gas a escala mundial y nuestras inversiones allá van a compensar las inversiones que ellos van a tener en la Faja Petrolífera del Orinoco", según lo indicó Rafael Ramírez en el programa Aló, Presidente.
Por otro lado, se ratificó que el Gobierno venderá a Irán hasta 20.000 barriles de gasolina diarios, como parte de los tratados que se hicieron con Mahmud Ahmadineyad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario